QUE LES PARECE ESTE 320?

jorgeandresh dijo:
JuanSebastian dijo:
Ese es de un amigo de Michel, toca que nos cuente la historia.

Buen dato.. Michel que sabes del kilometraje? supongo que es después de reparado, de ser original el precio seria mas alto, no?

El carro pertenece a un amigo mío al igual que el 240z que se ve en la foto, al carro se le hizo una restauración en un muy buen taller de bogotá, (exterior e interior), quedó precioso salvo los rines que a mi parecer no le lucen bien. Mecánicamente creo que también lo repararon y cambiaron suspensión (no recuerdo todo lo que le hicieron de mecánica).

Hace poco tiempo se lo llevo a cali.

También tiene en venta un 635csi gris con interior rojo muy bueno.
 
lastima que todos los 240z que llegaron a Colombia son version americana, no he visto el primero version japones
 
Fernando dijo:
lastima que todos los 240z que llegaron a Colombia son version americana, no he visto el primero version japones

Fer el que vendí hace poco (que era de mi papá), era versión japonesa, de hecho he contado unos 8 o 9 acá en bogotá.

También tiene en venta otro que para mí es uno de los mejores del país junto al blanco interior rojo que era de matamala. Es versión usa y nunca ha sido restaurado, llego y se le hicieron pendejadas y está impecable: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-19109792-otros-240-z-1971-_JM
 
michel dijo:
Fernando dijo:
lastima que todos los 240z que llegaron a Colombia son version americana, no he visto el primero version japones

Fer el que vendí hace poco (que era de mi papá), era versión japonesa, de hecho he contado unos 8 o 9 acá en bogotá.

También tiene en venta otro que para mí es uno de los mejores del país junto al blanco interior rojo que era de matamala. Es versión usa y nunca ha sido restaurado, llego y se le hicieron pendejadas y está impecable: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-19109792-otros-240-z-1971-_JM

viejo Michel, pero se llamaba Datsun 240z?, porque hasta donde tengo entendido, los japoneses no son Datsun 240z, son Nissan Fairlady Z, y viene con motor 2,000 DOHC (doble arbol de levas), mientras que el americano es 2,400 un arbol


De estos no he visto en Colombia

http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2010/06/30/nissan-fairlady-z-432-d1970/


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-5.jpg


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-2.jpg


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-9.jpg



perdon por el off-topic ;)
 
Fernando dijo:
michel dijo:
Fernando dijo:
lastima que todos los 240z que llegaron a Colombia son version americana, no he visto el primero version japones

Fer el que vendí hace poco (que era de mi papá), era versión japonesa, de hecho he contado unos 8 o 9 acá en bogotá.

También tiene en venta otro que para mí es uno de los mejores del país junto al blanco interior rojo que era de matamala. Es versión usa y nunca ha sido restaurado, llego y se le hicieron pendejadas y está impecable: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-19109792-otros-240-z-1971-_JM

viejo Michel, pero se llamaba Datsun 240z?, porque hasta donde tengo entendido, los japoneses no son Datsun 240z, son Nissan Fairlady Z, y viene con motor 2,000 DOHC (doble arbol de levas), mientras que el americano es 2,400 un arbol


De estos no he visto en Colombia

http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2010/06/30/nissan-fairlady-z-432-d1970/


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-5.jpg


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-2.jpg


1970-Nissan-Fairlady-Z-432-9.jpg



perdon por el off-topic ;)


Lo que tenía entenido (según un documental en History Channel) es que llegaron a USA como Fairlady, pero el jefe de Nissan en USA los recibía en los puertos y les quitaba ese aviso para ponerle los de 240Z.
 
enrique320 dijo:
Fernando dijo:
michel dijo:
Fernando dijo:
lastima que todos los 240z que llegaron a Colombia son version americana, no he visto el primero version japones

Fer el que vendí hace poco (que era de mi papá), era versión japonesa, de hecho he contado unos 8 o 9 acá en bogotá.
También tiene en venta otro que para mí es uno de los mejores del país junto al blanco interior rojo que era de matamala. Es versión usa y nunca ha sido restaurado, llego y se le hicieron pendejadas y está impecable: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-19109792-otros-240-z-1971-_JM
viejo Michel, pero se llamaba Datsun 240z?, porque hasta donde tengo entendido, los japoneses no son Datsun 240z, son Nissan Fairlady Z, y viene con motor 2,000 DOHC (doble arbol de levas), mientras que el americano es 2,400 un arbol
De estos no he visto en Colombia
http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2010/06/30/nissan-fairlady-z-432-d1970/

[perdon por el off-topic ;)

Lo que tenía entenido (según un documental en History Channel) es que llegaron a USA como Fairlady, pero el jefe de Nissan en USA los recibía en los puertos y les quitaba ese aviso para ponerle los de 240Z.

Obviamente no hay que ser tajante, pero si es genuino japonés, debe estar marcado como Nissan Fairlady, tener dirección al lado derecho y espejo sobre el guardafango sobre la rueda. Si se fabricó para mercados extranjeros, se marcaban como Datsun. Recuerden que fue una jugada de mercadeo apenas entrados los sesentas, para no poner en riesgo el nombre Nissan, se exportaron bajo otro nombre. Por fortuna para ellos, a mediados de los ochentas se empezo a hacer la transición gradualmente incluso visible en los emblemas. Igual, todos son hechos allá hayan hecho escala o no en USA, el que vendio Michel o el de Tita son hechos en Japon para mercados extranjeros y envejecidos acá. El del Sr. Jose Carlos y otras decenas que han traido son full version americana con tablero en millas en incluso algunos con direccionales rojas.

y que perdonen el :offtopic:

(El 240Z rojo si está impecable, pero eso de unico dueño :jajaja: como le deciamos a Oscar el Domingo, "segundo dueño, el anterior fue Hertz rent-a-car")

Y el E21 cereza si perdonen pero :-X Mejor el verde...