Trabajando en el 1600-2 para dejarlo "en su jugo +"

Gracias Fernando, la bomba del E21 lleva un empujador más corto, es casualmente el de la foto, el de la original es mayor.

La bomba del E21 de la foto me perdió gasolina a través de un pequeño agujero que lleva debajo del reborde de la tapa, no se si porque giré la tapa misma para dejar más accesibles los tubos de entrada y salida o porque perdía en el coche del que la desarmé.

Miraré los taladros, los dejaré permeables y rociaré con agua para después lijar el fondo que he visto tiene óxido, pintaron sobre él.

Salu2
 
como dice Fer... hay 2 tipos de bomba... para e21 largo y corto, busca una que sea igual y listo!.

la que cogiste del e21 tiene dañado el diafragma interno... por esto pierde y pudo pasar por girarlo... igual con los años que debe tener tambien pudo ser que estuviera asi...
 
Hola amigos, tres años después de haberlo llevado a pasar el control técnico previo a conseguir la matrícula histórica, y después de múltiples intentos de tenerlo en marcha en condiciones normales. Después de volver una y otra vez a "meter mano" a algo que creía funcionaba bien. Después de desear pegarle fuego una y mil veces.

¡Este sábado lo he llevado a la visita que hemos llevado a cabo con el club al Museo Barreiros de Valdemorillo (Madrid)! No sin tener que vencer un último inconveniente y es que me di cuenta de que el control técnico se había caducado teniéndolo paradito en casa ¡hacía un año! Así es que para evitar "males mayores" me fui a pasarlo antes de emprender el camino.

Os pongo el enlace al album que he abierto y que espero ir llenando de fotos.

https://picasaweb.google.com/104197340425526099263/Mi_02

Todavía no se me han quitado las ganas de "pegarle fuego"

Salu2
 
Re:Trabajando en el 1600-2 para dejarlo "en su jugo +"

Creo que esas ganas le sucede a varios!!! Jejeje, por fortuna la paciencia vence el desespero. No me abre el enlace desde el teléfono......


Sent from Tapatalk
 
Fernando dijo:
Creo que esas ganas le sucede a varios!!! Jejeje, por fortuna la paciencia vence el desespero. No me abre el enlace desde el teléfono......


Sent from Tapatalk

Vuelvo a poner las fotos, a ver si ahora se ven.

https://plus.google.com/photos/113856502636412836422/albums/5529892453664550369?banner=pwa

Salu2
 
El segundo enlace si me funcionó!. Muy bonito 1600. No recuerdo... la capota siempre ha estado pintada de color blanco?
 
Como podéis comprobar en el Control Técnico que debía pasar a los tres años de haberlo catalogado como histórico, (han sido casi cuatro), me han hecho cambiar la placa de matrícula "tipo antiguo" que llevaba, por esta horrible pancarta europea que es más grande que el coche. Espero pelear por legalizar la anterior porque hay una circular de la Dirección General de Táfico que entiendo me ampara......

Salu2
 
Que carro mas lindo, felicitaciones, no sabia que podían tener techo blanco como un mini!
 
Pedro, en la matrícula de histórico no hay que llevar la banda azul, lo único que te habrán dicho (o pueden decir) es por la tipografía de numeros y letras en relieve que eso no se yo desde que año de matriculación para atrás se puede...
 
koke dijo:
Pedro, en la matrícula de histórico no hay que llevar la banda azul, lo único que te habrán dicho (o pueden decir) es por la tipografía de numeros y letras en relieve que eso no se yo desde que año de matriculación para atrás se puede...

Koke; la Instrucción 11/V-87 de la DGT se llevó a cabo para evitar que al restaurar un coche, nacional o importado, las placas de matrícula europeas, que eran las únicas que se le podían instalar si las antiguas estaban dterioradas o era un histórica, le sentaran como solemos decir, "como un par de pistolas a un cristo". Pero esto es entendido e "mi" ITV como únicamente aplicable a un vehículo ya matriculado con anterioridad, en este caso PRE 1970 y no como "puesto en circulación" en esa fecha. Nada me han dicho ni de la tipografía ni de que la misma vaya en relieve como podía ser antes de 1970, se enrocan en que es un vehículo de nueva matriculación y por tanto ha de "lucir" placa europea. Al menos me queda la satisfacción de que no he de volver a pasar el control hasta dentro cuatro años.



Salu2
 
Hombre Pedro, que lindo auto, una lástima lo de la matrícula. Pero bueno, enhorabuena!!
 
Ojalá nuestras matriculas al menos se asemejaran a la "pancarta" que mencionas, aqui la matricula desluce el auto!